● El Banco Central informó que el Tesoro de Estados Unidos vendió su posición en letras en pesos por 2,75 billones, las mismas que había comprado semanas antes de las elecciones para frenar la corrida cambiaria. Analistas calculan que esa intervención había rondado los 2.100 millones de dólares.

● La maniobra fue simple pero potente: Washington vendió dólares, compró pesos argentinos y con ellos adquirió letras emitidas por el Banco Central. Así bajó la presión sobre el tipo de cambio y ayudó a que el dólar no se dispare justo antes de que la gente fuera a votar.

● Según estimaciones privadas, la salida se concretó esta semana. “EE.UU. desarmó su posición y recompró los dólares”, explicaron consultores financieros. Desde el Gobierno argentino no hubo confirmación oficial, aunque el balance del Banco Central muestra la baja del stock de letras en pesos.

● Para el ciudadano común, esto significa que el “respiro” cambiario que se sintió antes de las elecciones podría ser pasajero. Si el BCRA tiene que absorber esos pesos sin respaldo o emitir más, el efecto puede sentirse en precios, tasas y ahorro. Falta saber cómo cubrirá ahora esa brecha y si habrá nuevas intervenciones externas.

📲 Unite al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada