El Gobierno Nacional acordó con laboratorios que los medicamentos no podrán subir más de 3.8% por mes, hasta marzo. “Con la inclusión de medicamentes, ya son más de 40 mil productos y bienes de la vida cotidiana de los argentinos que están en el marco de un programa de precios” destacó el ministro de Economía, Sergio Massa .
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo acuerdo de precios en medicamentos y por cuatro meses los laboratorios sólo podrá aumentar hasta un 3,8% mensual. «Los medicamentos son imprescindibles en la vida de la gente», destacó el funcionario.
El acuerdo incluye una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del INDEC. Forman parte de dicho entendimiento con el sector los medicamentos de venta bajo receta y quedan excluidos los de venta libre.
El anuncio se dio en el marco de una semana donde se impulsaron distintas medidas de acuerdo de precios como la implementación del congelamiento de los celulares y su reingreso al programa de 10 cuotas; el convenio con las empresas productoras de insumos difundidos industriales básicos y los acuerdos con la industria del calzado para bajar precios.
«Con la inclusión de medicamentes, ya son más de 40 mil productos y bienes de la vida cotidiana de los argentinos que están en el marco de un programa de precios», destacó Massa.
“Estamos convencidos de que nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente la Argentina. En el mientras tanto tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le de tranquilidad a la gente y que nos permita recuperar el ingreso”, agregó.