● Los abogados renunciaron a la defensa de Diego Spagnuolo en la causa que lo investiga junto a Javier Milei, su hermana y los Menem por estafa, cohecho y asociación ilícita. El escrito fue presentado ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 11.
● Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze comunicaron su decisión de apartarse por “motivos personales”. La renuncia ocurre tras la declaración de Fernando Cerimedo, quien aseguró que Spagnuolo le habló de “un sistema de coimas que llega hasta Casa Rosada”. Spagnuolo no descarta ser testigo arrepentido, mientras hay una gran presión política por la causa.
● Al mismo tiempo, el Gobierno nacional aprobó por decreto un refuerzo de 25.250 millones de pesos para la Side (la agencia de inteligencia), más otros 8.000 millones para gastos reservados. Estos fondos no tienen control público detallado y pueden usarse en operaciones secretas de inteligencia. Es decir, espiar para el poder.
● La decisión de ampliar partidas para los servicios secretos generó ruido porque llegó apenas 24 horas después de que Milei vetara la Ley de Emergencia Pediátrica, que buscaba sostener al Hospital Garrahan en plena crisis, y también la ley que reforzaba a las universidades públicas.
● Con este escenario, el próximo 17 de septiembre habrá una marcha nacional de universidades en todo el país. La protesta se organiza como respuesta al veto presidencial y se suma al malestar por la situación económica y la falta de fondos para educación y salud. La masa social está cuestionando las prioridades de presidencia.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada