● Los empresarios del llamado “círculo rojo” mostraron señales de alarma: la crisis industrial, los despidos y la caída de la actividad los hizo mirar más allá del gobierno como único responsable. Importa porque esas voces tienen influencia en políticas, inversiones y en lo que se debate de acá al 2025.
● Sucedió que, tras los resultados en Provincia de Buenos Aires y los números flojos en sectores clave como industria y construcción, autoridades empresariales comenzaron a pedir un “ajuste más fino” en lugar de medidas duras, más consenso político con gobernadores, y políticas concretas para reactivar lo que está parado.
● “Se necesita más política”, dijo Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. Además, desde la UIA, Martín Rappallini afirmó que la macroeconomía “está ordenada” pero que lo microeconómico —problemas puntuales que afectan a las empresas— es lo que hoy hace falta atender.
● Lo que todavía no se resolvió: no hay definiciones claras sobre cuáles serán las medidas microeconómicas que van a implementarse, ni cómo se financiarán. Tampoco se sabe exactamente en qué plazos volverá a sentirse una mejora en los sectores golpeados. Lo que sigue: los empresarios van a seguir presionando, se esperan anuncios de políticas sectoriales, acercamientos con gobernadores, y quizás ajustes menores antes de elecciones. Es crucial ver si esas promesas se traducen en acciones.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada