Un censo aéreo del 19 de agosto registró un total sin precedentes de 2.110 ballenas franca austral—incluyendo 826 crías—entre El Dorado, Puerto Pirámides y el Golfo San Matías, consolidando a Península Valdés como destino clave para su conservación.
Fueron investigadores del Laboratorio de Mamíferos Marinos (LAMAMA), de CESIMAR–CONICET, quienes realizaron el primer censo aéreo de la temporada y contabilizaron esa cifra inédita. Superaron por amplio margen el registro anterior—cerca de 1.600 ejemplares—al tiempo que detectaron que 826 eran crías, un dato clave sobre la reproducción de la especie.
La mayoría de los ejemplares se concentró en zonas tradicionales de avistaje, como El Doradillo, los alrededores de Puerto Pirámides, la costa externa de Península Valdés y el Golfo San Matías. Este nuevo récord marca un salto contundente en casi 25 años de censos sistemáticos y refuerza el valor de la región para el monitoreo y cuidado de esta ballena austral emblemática en el mundo.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito