● Rusia anunció oficialmente que abandona su moratoria sobre misiles de alcance intermedio y corto (esos que llegan hasta 5.500 km), una promesa que mantuvo desde 2019. Ahora sostiene que las condiciones que la motivaron ya no existen. Esa decisión se da tras advertencias directas de que Estados Unidos colocó misiles cerca de sus fronteras y desplegó submarinos nucleares en la región.
● Detrás del anuncio, el Kremlin expresa que ante lo que considera una “escalada militar real”, Rusia tiene derecho a responder con medidas propias. En palabras del vocero Dmitri Peskov: “Rusia ya no se considera limitada por nada” y sus decisiones no serán públicas por ser “un asunto delicado”.
● El ex presidente y actual vicejefe del Consejo de Seguridad ruso, Dmitry Medvedev, ratificó la línea: acusó a la OTAN de construir provocaciones y advirtió “esperen nuevos pasos”. Mientras tanto, analistas sugieren que la reanudación del despliegue puede reactivar territorios y bases exclavistas como Kaliningrado y Bielorrusia.
● Por ahora, lo concreto es la ruptura de ese pacto tácito. Lo que viene por delante es incierto: no hay cronograma, pero ya se prueba con un nuevo misil hipersónico llamado Oreshnik, capaz de recorrer toda Europa a enorme velocidad. Lo que hoy es advertencia, puede ser despliegue mañana.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada