● A partir de agosto, los clubes de AFA deberán aportar un 148,27% más al sistema previsional durante un año, debido a una suba de la alícuota del 7,5% al 18,62%, que incluye un recargo transitorio del 5,56%. Pasado ese período, el aumento permanente será del 74,13%, con una alícuota final del 13,06%. La medida alcanza a los ingresos por entradas, televisión y transferencias.

● Según datos oficiales, entre noviembre de 2023 y abril de 2024 los clubes solo cubrieron el 57 % de los aportes que les correspondían, lo que generó un déficit previsional estimado en 7.000 millones de pesos.

● En varios sectores del fútbol se interpreta la medida como una forma de castigo político: recuerdan que en campaña Javier Milei había prometido “cortarse un brazo antes que subir impuestos”, y ven este aumento como un gesto disciplinador hacia instituciones que no se subordinaron al discurso oficial.

● De no revertirse, esta medida dejará menos recursos para actividades juveniles, entrenamiento y contención social que los clubes gestionan actualmente; muchos ya advierten que el ajuste golpeará la operatividad cotidiana.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada