● El Gobierno nacional activó el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., empresa estatal que opera más de 7.600 kilómetros de vías férreas. La resolución fue firmada por el ministro Luis Caputo y establece que la compañía será dividida en tres unidades de negocio antes de su disolución definitiva.
● Según el texto oficial, se rematarán los trenes y se licitarán las vías, los talleres y los inmuebles aledaños. Los fondos obtenidos irán a un fideicomiso para financiar obras futuras. La Secretaría de Transporte podrá rescindir contratos vigentes si no los considera prioritarios. Todo el proceso deberá completarse en un plazo de doce meses.
● La imagen que se impone es la de un sistema ferroviario fragmentado, donde cada parte será concesionada por separado. El Gobierno sostiene que así se mejora la eficiencia, pero especialistas advierten que el modelo desintegra el servicio y dificulta su viabilidad. Mientras tanto, los trabajadores esperan definiciones sobre su futuro laboral.
● En los pueblos del interior, donde el tren es más que transporte, la privatización se vive como una amenaza silenciosa. ¿Qué pasará con las rutas que no son rentables? ¿Quién decide qué ramal merece seguir funcionando y cuál no? Las respuestas, por ahora, se escriben en despachos cerrados.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada