Vecinos de la ciudad de México protestaron por el avance de extranjeros que «encarecen costos de alquiler»

Se movilizaron ante el crecimiento de proyectos inmobiliarios y el aumento de alquileres que los empujan hacia las periferias.

Vecinos de la Ciudad de México protestaron por la crisis habitacional que atraviesa la capital, denunciando que la llegada masiva de extranjeros, principalmente nómades digitales, disparó los precios de alquiler. Aseguraron que ya no es posible sostener una vida en la ciudad, donde un departamento de dos ambientes puede llegar a costar hasta 14.000 pesos mexicanos mensuales.

Advirtieron que los barrios populares y zonas naturales están siendo ocupados por desarrollos inmobiliarios que expulsan a los habitantes de siempre. “Los que nacimos acá estamos obligados a irnos cada vez más lejos, porque no podemos pagar lo que piden por un alquiler”, expresó una manifestante.

También señalaron que esta situación redujo las oportunidades laborales, ya que muchos ciudadanos deben mudarse a zonas alejadas y viajar grandes distancias diariamente. La protesta apuntó a visibilizar una problemática que crece en silencio: la ciudad se vuelve inaccesible para sus propios habitantes, mientras se adapta a una demanda extranjera que eleva los precios y modifica la vida cotidiana.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito