● Cada vez más jubilados terminan en tribunales para cobrar lo que ya deberían tener en el bolsillo. Solo en el último año, ingresaron a la Corte Suprema más de 23 mil causas previsionales contra la ANSES, lo que representa la mayor parte de los expedientes que analiza el Máximo Tribunal del país. Y un récord de casos en la última década.

● El dato surge del anuario oficial de la Corte Suprema, que deja ver una escena alarmante: mientras el Gobierno nacional ajusta sobre haberes mínimos y amenaza con vetar la ley de aumento de sueldos a jubilados, miles de personas mayores recurren a la Justicia para recuperar derechos recortados. “El 60% de las causas nuevas son juicios contra la ANSES”, admite el informe.

● Son jubilados comunes, con recetas en la mano, cuentas atrasadas y años de aportes encima. Algunos fallecen antes de ver resuelto su caso. Otros siguen esperando en silencio, mientras escuchan que el ahorro fiscal es una victoria.

● El informe admite que la mayoría de los juicios de jubilados se resuelven con una fórmula automática, sin explicar por qué se rechazan. No hay argumentos, no hay nombres, no hay rostro humano. Y la espera promedio para obtener esa respuesta vacía supera el año.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada