● En medio del deterioro salarial docente y la falta de fondos para sostener laboratorios y comedores, el Congreso avanzó con un dictamen para reforzar el presupuesto de las universidades públicas. El reclamo se hizo visible con miles de firmas entregadas por estudiantes, rectores y docentes, mientras crecen las renuncias y la incertidumbre sobre el futuro académico.
● Con 49 firmas sobre 77, el plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto pasó a la firma un dictamen que busca reforzar el presupuesto universitario. El proyecto, presentado por rectores, docentes y estudiantes, incluye reapertura de paritarias, becas, fondos para investigación y un fondo de $10.000 millones para incentivar carreras estratégicas. “El 70% de los docentes cobra menos de $300.000”, denunció el diputado Pablo Carro.
● El proyecto podría tratarse a fin de mes, salvo que el Gobierno nacional lo postergue con maniobras como el receso invernal o citando al jefe de Gabinete. En paralelo, mientras se debatía en comisión, cientos de cajas con firmas recorrían los pasillos. Cada una es un llamado de atención que no grita, pero pesa.
● Aunque también se presentaron textos alternativos, el oficialismo emitió un dictamen de rechazo. El PRO evitó firmar cualquiera para no exponer sus divisiones. Según alertó la diputada Danya Tavela, “cuando no invertís en ciencia y tecnología, te quedás afuera del mundo”.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada