● La Legislatura de la provincia de Santa Cruz aprobó una ley que establece un régimen propio de barrera sanitaria provincial, en respuesta a la resolución 460 del Senasa que habilita el ingreso de carne con hueso plano (como asado) desde zonas con vacunación antiaftosa a la Patagonia. La iniciativa apunta a preservar el estatus sanitario diferencial de la región, vigente desde 2002, y evitar riesgos para la producción local.

● El texto faculta a las autoridades provinciales a impedir o restringir el ingreso de productos agropecuarios que no acrediten certificación sanitaria compatible con los estándares de la provincia. También habilita controles terrestres, aéreos y marítimos, con puestos móviles y permanentes, en coordinación con fuerzas de seguridad.

● La norma surgió tras una reunión virtual entre ministros patagónicos de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut y Neuquén, quienes expresaron preocupación por el impacto que la flexibilización nacional pueda tener en las exportaciones y la salud pública. Reclaman al Gobierno nacional garantías concretas sobre la continuidad de los mercados externos y una aclaración sobre el alcance de la resolución, que deja dudas respecto al tratamiento de otras carnes.

● Según la ministra de Producción de Santa Cruz, Nadia Ricci, el “beneficio de un asado más barato no compensa el riesgo sanitario” y anticipó que se articularán acciones judiciales desde los sectores damnificados. La provincia buscará consensuar con el bloque patagónico una estrategia común para preservar los logros de más de dos décadas de política sanitaria diferenciada.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada