El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, defendió la reducción del presupuesto sanitario y sugirió que la mayoría de los hospitales deberían estar bajo jurisdicción provincial, no nacional.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, defendió los recortes en salud al considerar que “un hospital es un gasto público que se financia con impuestos”. En declaraciones recientes, señaló que la mayoría de los hospitales dependen de las provincias y que solo “un par” continúan bajo control del Estado nacional “por cuestiones históricas”.
En el mismo sentido, relativizó la responsabilidad nacional sobre otras áreas de la obra pública. Explicó que de los 40.000 kilómetros de rutas que administra el Gobierno nacional, solo 10.000 corresponden a rutas nacionales, mientras que las provincias controlan 200.000 y los municipios 600.000.
Sturzenegger puso como ejemplo el modelo estadounidense, donde “cada estado se encarga del mantenimiento de sus autopistas”, y planteó que en Argentina debería discutirse qué obras deben financiarse desde Nación y cuáles desde las provincias. “Me parece que son relativamente pocas las obras públicas nacionales en un país tan federal como Argentina”, concluyó.
Sus declaraciones reabrieron el debate sobre el rol del Estado nacional en áreas sensibles como salud, infraestructura y educación.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito: