El máximo tribunal habilitó a la gestión de Donald Trump a cancelar el Estatus de Protección Temporal para cientos de miles de migrantes admitidos bajo el mandato de Biden, sin necesidad de evaluaciones individuales.
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al expresidente Donald Trump a avanzar con la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 500.000 inmigrantes, entre ellos 200.000 haitianos, 120.000 venezolanos, 110.000 cubanos y 90.000 nicaragüenses. La decisión respondió a una solicitud de emergencia del Departamento de Seguridad Nacional y revirtió un fallo previo de una corte federal en Massachusetts, que exigía evaluaciones individuales antes de quitar el beneficio.
El fallo fue breve, no firmado y sin explicación de fundamentos, una práctica habitual en este tipo de resoluciones de emergencia. La medida marca un cambio drástico respecto a la política migratoria del gobierno de Joe Biden, bajo el cual esos migrantes habían sido admitidos.
Ahora, quienes pierdan el TPS deberán buscar vías alternativas para regularizar su situación: aplicar a asilo, residencia o considerar una salida voluntaria para evitar penalidades por permanencia ilegal.
La comunidad inmigrante expresó preocupación ante la incertidumbre que abre esta medida, que podría afectar directamente su permanencia legal y sus proyectos de vida en EE.UU.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito