● El salario mínimo, vital y móvil registró una baja del 2,1% en marzo de 2025, profundizando la caída del poder adquisitivo que comenzó en diciembre de 2023. Desde entonces, acumuló un desplome total del 31%.
● Según informe de la UBA, este salario en términos reales ya está por debajo del nivel de 2001, antes del colapso de la convertibilidad. En comparación con su valor máximo de septiembre de 2011, la erosión llega al 62%.
● La pérdida acumulada de puestos de trabajo desde noviembre de 2023 es de 194.500 empleos formales, reflejando el impacto de la crisis.
● La tendencia marca un panorama complejo para los trabajadores, mientras el Gobierno define nuevas políticas económicas. Expertos advierten sobre la urgencia de medidas que frenen la caída del poder adquisitivo.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada