Seleccionar página

El gremio APROSLAR se adhiere a un paro nacional de FESPROSA que se hará el martes de la próxima semana. Además, dispuso un paro provincial parcial de 10 a 12 horas, para el miércoles 7 de diciembre. Piden aumento salarial por encima de la inflación.

APROSLAR anunció su regreso a las medidas de fuerza para insistir en su reclamo por un aumento salarial.

La gremial médica decidió adherirse nuevamente a un paro nacional dispuesto por la FESPROSA. En este caso, el paro nacional será el próximo martes 6 de diciembre y el reclamo a nivel país es paritarias para el sector, eliminación del Impuesto a las Ganancias para los profesionales de la salud y el pago del 82% móvil para los pasivos del sector.

Pero además, APROSLAR también hará un paro parcial a nivel provincial. Este paro parcial se hará el miércoles 7 de diciembre y se llevará a cabo de 10.00 a 12.00.

Claudia Contreras, secretaria general de APROSLAR, informó que a nivel provincial se reclama un aumento salarial que sea un 20% superior a la inflación.

“En la última reunión que tuvimos con el Gobierno les planteamos que bien tenemos un aumento anual que hasta el momento es del 80%y que estamos un punto por encima de la inflación acumulada hasta octubre, hay que tener en cuenta que quedaban dos meses para terminar el año, noviembre y diciembre y que ahí sí vamos a perder. Y una vez más perdemos poder adquisitivo. Si no hay otro aumento, una vez más partiremos de un salario atrasado para definir los aumentos del año que viene”aseverò  Contreras.

La gremialista informó que el paro parcial del miércoles será solo de 10.00 a 12.00 “para después de esa hora poder salir a movilizar”.

El otro reclamo de la gremial médica es avanzar con el proceso de pases a planta del personal precarizado. “El último pase a planta se hizo en enero y no se volvió a hacer. Hay muchos trabajadores que están precarizados. Del compromiso público que hizo el Gobernador quedan aún 285 profesionales que llevan muchísimos años como precarizados y a ellos se suma el resto de los precarizados que también tienen el derecho del pase a planta. El pase a planta significa estabilidad laboral y también un aumento muy considerable en los sueldos”, sostuvo.