Julián Del Valle Calvo, estudiante de ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, encabezó un equipo de 52 jóvenes que diseñó y fabricó un cohete para competir en EE.UU. contra 170 universidades. La prueba exigió precisión extrema y documentación detallada de cada decisión técnica.
Julián Del Valle Calvo, estudiante de ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), lideró un equipo de 52 jóvenes en una de las competencias de cohetería más exigentes del mundo, enfrentando a 170 universidades en Estados Unidos. El desafío consistió en diseñar, fabricar y lanzar un cohete completamente desarrollado por ellos, desde el fuselaje hasta la electrónica y la telemetría.
El proyecto requirió siete meses de trabajo intensivo, en los que cada componente fue diseñado con precisión milimétrica. La competencia no solo evaluó el rendimiento del cohete en vuelo, sino también la calidad de la documentación técnica, obligando a los participantes a justificar cada decisión con ensayos y fundamentos sólidos.
“El interés por el proyecto creció dentro de la universidad, y cada vez más estudiantes quieren sumarse”, explicó Del Valle Calvo. Con un equipo en constante expansión y resultados prometedores, el grupo apunta a consolidarse en el ámbito aeroespacial internacional.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito