La Justicia estadounidense accedió a examinar la apelación de TikTok a una ley que obligaría a la desarrolladora china a vender la popular plataforma de intercambio de vídeos

La Corte Suprema revisará en enero el caso de TikTok contra una ley que exige su venta para seguir operando en Estados Unidos. La norma busca prevenir espionaje chino, pero TikTok denuncia violaciones a la libertad de expresión.

La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó analizar la apelación presentada por TikTok contra una ley que podría obligar a su desarrolladora, ByteDance, a vender la plataforma para continuar operando en el país. El máximo tribunal fijó los alegatos para el próximo 10 de enero, aunque no suspendió la entrada en vigor de la normativa, prevista para el 19 de ese mes.

La ley, firmada en abril por el presidente Joe Biden, prohíbe a TikTok permanecer en tiendas de aplicaciones estadounidenses si ByteDance no vende la plataforma antes de la fecha límite. El Congreso justificó la medida alegando preocupaciones sobre espionaje y manipulación por parte del gobierno chino.

TikTok, con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, niega cualquier vínculo con Pekín y argumenta que la ley infringe sus derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda. Además, advirtió que la implementación de la norma podría cerrar una de las plataformas de expresión más populares del país, justo antes de una investidura presidencial.

El fallo final del caso podría tener un impacto significativo tanto en el futuro de TikTok como en la relación entre Estados Unidos y China.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×