● La pobreza en Argentina alcanzó el 49,9% en el tercer trimestre de 2024, según un informe de la UCA. La indigencia se ubicó en el 12,9%.

● El 43% de los trabajadores cayó en la pobreza debido a la precarización laboral. El empleo pleno disminuyó y el trabajo precario aumentó.

● Los hogares argentinos recortaron gastos en atención médica, compra de medicamentos y servicios públicos. El 31% de los hogares redujo gastos en salud.

● Las tarifas de servicios públicos y medicamentos aumentaron significativamente. El agua subió un 271%, la luz un 156% y el gas un 898%.

📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×