Activistas denuncian abusos contra migrantes en la frontera de México y Guatemala, donde miles de personas buscan huir en busca de una mejor vida en Estados Unidos

Sacerdotes, activistas y residentes locales participaron en una marcha simbólica para denunciar los abusos que enfrentan los migrantes en su travesía hacia Estados Unidos. El evento se llevó a cabo en la frontera entre México y Guatemala, donde un centenar de personas recorrió cerca de dos kilómetros desde la Casa del Migrante Sin Frontera, en Tecún Umán, Guatemala, cruzando el río Suchiate en las mismas balsas utilizadas por los migrantes, hasta llegar a Ciudad Hidalgo, México, donde asistieron a una misa en solidaridad.

Los participantes portaron banderas de Guatemala, México y otras naciones, visibilizando el sufrimiento de quienes huyen de la violencia, el hambre y la falta de empleo en sus países de origen. La Casa del Migrante, fundada en 1996, atiende diariamente a unas 150 personas con servicios gratuitos de alimentación, hospedaje, atención médica y asesoría legal. Este año ya ha superado las 31.000 personas atendidas, reflejando el aumento de la crisis migratoria en la región.

Centroamérica y México continúan siendo el corredor principal para miles de migrantes que arriesgan todo en busca de un futuro mejor.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×