Bullrich expresó que «si los extranjeros en Argentina no pueden votar y no pagan impuestos, no pueden recibir beneficios»

La ministra Patricia Bullrich destacó la necesidad de priorizar los recursos públicos para los ciudadanos que pagan impuestos. Además, sugirió que las universidades tomen decisiones responsables respecto al uso de fondos estatales provenientes de los contribuyentes.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al acceso de extranjeros a beneficios públicos en Argentina y planteó que quienes no pagan impuestos ni tienen representación política no deberían acceder a estos recursos. La declaración fue parte de un debate sobre la administración de fondos estatales en universidades y servicios públicos.

Bullrich señaló que las universidades deberían ser auditadas y actuar con responsabilidad respecto al uso del dinero proveniente de los impuestos de los ciudadanos. Según la ministra, es crucial que las instituciones entiendan que los recursos públicos deben estar destinados a quienes contribuyen económicamente al país.

Al respecto, mencionó que “no hay impuestos sin representación” y que permitir beneficios a extranjeros que no aportan al sistema genera un desfasaje económico y una pérdida de valor para los argentinos. También instó a las universidades a evaluar el impacto del «turismo sanitario» y otras prácticas que, según ella, afectan negativamente los recursos disponibles.

Sus palabras despertaron reacciones mixtas, poniendo sobre la mesa el debate sobre la distribución de los fondos públicos en sectores clave como la educación y la salud.

📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×