“Hay casos de personas que no pagaron las viviendas, tenemos casos de gente que no pagó nunca la vivienda”, aseguraron desde el Instituto. “El problema es que si no pagan, se le puede dictar una caducidad”, advirtieron.
En diálogo con ChilecitoTV, desde el Instituto de la Vivienda advirtieron a los adjudicatarios sobre los riesgos de atrasarse en el pago de las cuotas. Al respecto, María José Herrera explicó que “el que es empleado público no hay problema porque se hace el descuento por cesión de haberes”.
La situación se genera con las personas que deben acudir al Instituto para el pago: “Con el tema de la pandemia se cortó el tema de repartir las boletas, las pueden retirar del Instituto o descargar por internet”, afirmó.
Sobre el cumplimiento, Herrera comentó que “hay casos de personas que no pagaron las viviendas, tenemos casos de gente que no pagó nunca la vivienda, y gente que viene y se quiere poner al día”.
“El problema es que si no pagan, se le puede dictar una caducidad por falta de pago. Cuando tienen 7 cuotas impagas, se dictaría una caducidad y se le va a fijar un nuevo precio de venta, por eso pedimos a toda la gente que llegue por el Instituto”, advirtió.