Seleccionar página

Factores como el elevado número de fallecidos que yacen a la intemperie y la falta de agua potable podrían causar una crisis sanitaria, en un país de depende de la ayuda humanitaria.

Las agencias de la ONU dijeron este lunes que luchan impedir un brote de enfermedades tras las inundaciones que arrasaron la ciudad libia de Derna que dejaron miles de desaparecidos y advirtieron intentan prevenir una “crisis devastadora”.

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) explicó en un comunicado que “equipos de nueve agencias de la ONU han estado sobre el terreno dando ayuda y apoyo a los damnificados por la tormenta Daniel y las súbitas inundaciones que golpearon Derna y otras localidades del este de Libia”.

La tormenta llegada del Mediterráneo golpeó Derna el 10 de septiembre y provocó el colapso de dos presas situadas en el cauce del río que cruza la ciudad, desatando una caudal parecido a un maremoto.

Las autoridades locales, las agencias de ayuda y el equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están preocupados “por el riesgo de propagación de enfermedades, en particular por el agua contaminada y la falta de higiene”.

×