● La Fundación de la Hemofilia, que atiende a 3.800 personas (casi el 80% de los pacientes del país) advirtió que podría desaparecer tras la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio que sostenía entre el 50% y el 70% de su funcionamiento. La entidad, con más de 80 años de trayectoria, lanzó una campaña de donaciones para intentar sostener su atención interdisciplinaria.
● La hemofilia es un trastorno poco frecuente y hereditario en el que la sangre no coagula adecuadamente por la falta de ciertos factores de coagulación. Esto puede provocar hemorragias internas peligrosas, incluso sin lesiones aparentes. Su tratamiento requiere insumos costosos, monitoreo constante y un equipo especializado.
● La presidenta de la Fundación pidió una reconsideración urgente por parte del Estado y denunció que el Ministerio de Salud nacional evalúa la salud “con criterio de plata y no de vida”. Desde 2024, la entidad ya venía sufriendo demoras en los pagos y acumulaba deudas estructurales. Para 2025, el financiamiento prometido era inferior al 10%, y en adelante sería cero.
● La eliminación del subsidio desató una ola de repudios en redes sociales, donde profesionales y pacientes acusaron al Gobierno de abandonar a quienes padecen una enfermedad crónica y costosa. La Fundación, pionera en el estudio de la hemofilia en América Latina, solicitó colaboración a la ciudadanía y reclamó al Estado que reconsidere su rol en garantizar derechos básicos.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada