Registro nacional
Al 30 de julio hubo 224 muertes violentas de mujeres, travestis y trans
Acceso a prestaciones integrales
Es ley el proyecto de cuidados paliativos para pacientes y familiares
Escuela de formación textil
Designación de nuevos funcionarios de Energía
Universidad de Buenos Aires
Estudiantes de la UBA presentan estudio socioambiental en Nonogasta
Seguridad en el departamento
3J
Ni Una Menos: Masiva movilización en todo el país
A siete años de la primera movilización, el pasado viernes nuevamente el país gritó Ni Una Menos. “Nos queremos vivas, libres y desendeudadas”, ratificaron insistiendo también en el accionar de “las áreas de Género para que puedan abordar las violencias desde la acción y la prevención, que es la clave para la erradicación de las violencias”.
El pasado viernes y a siete años de la primera movilización Ni Una Menos, nuevamente se llevó a cabo la marcha en todo el país. Diversas ciudades sumaron a la lucha en las calles, tras dos años de parate por la pandemia.
“Nos queremos vivas, libres y desendeudadas”, fue el pedido expresado por familiares de víctimas de violencia de género, dirigentes políticas, asociaciones y representantes del colectivo LGBTIQ+.
Asimismo reiteraron la necesidad de que “las áreas de Género puedan abordar las violencias desde la acción y la prevención, que es la clave para la erradicación de las violencias. Aún faltan políticas públicas para revertir los índices alarmantes”.
Reclamaron también “la destitución de jueces y funcionarios que amparan las violencias machistas. ¡Que se destituya a los funcionarios públicos que reproducen y amparan las violencias machistas! ¡Basta de violencia sexual y cultura de la violación! ¡El Estado y los gobiernos son responsables!”.