Registro nacional
Hasta el 29 de abril hubo “134 muertes violentas de mujeres, travestis y trans”
Una nueva ley integral, de enfoque social, para mejorar la calidad de vida
Registro Nacional
Hasta marzo hubo una muerte violenta cada 21 horas en el país
Informe del Observatorio Nacional de MuMaLá
Participación
Delito de trata de personas
Detuvieron a cuatro personas por participar de negocio de explotación sexual
Estadísticas
Se censó de forma digital el 15 % de los hogares riojanos
La titular de Estadística de la Provincia, Mónica Cabeza precisó que ese porcentaje representa unas 66.500 personas que ya se censaron. El censo digital se podrá hacer hasta el 18 de mayo a las 7:59 y luego solo se podrá hacer el censo presencial.
La inflación del cuarto mes del año 2022 en La Rioja alcanzó el 6,4%. De esta manera, quedó por debajo del 6,8% que había arrojado en marzo pasado.
Los datos oficiales difundidos por el INDEC determinaron que en los últimos 12 meses la evolución de la suba de precios fue: mayo 3,2%, junio 3,3%, julio 2,8%, agosto 2,4%, septiembre 3,3%, octubre 3,2%, noviembre 2,7%, diciembre 4%, enero 4%, febrero 4,9%, marzo 6,8%. Más lo ya mencionado de abril de este año.
De esta manera, en el periodo transcurrido entre abril del 2021 y el mismo mes del 2022 la inflación acumulada en la región que integra la provincia de La Rioja fue del 58,2%.
Mientras que el primer cuatrimestre del año la suba de precios llegó a un acumulado de 23,9%. Destacando el caso de alimentos, que en estos primeros 120 días del año se ubicó en una inflación total del 28,9%.
La inflación de marzo pasado había sido la más de los últimos 20 años, tomando en cuenta la salida de la convertibilidad en el año 2002. Durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri los picos de aumentos de precios se habían dado en La Rioja en Septiembre del 2019 con un 5,8% y en septiembre de 2018 con un 6,2%. Es decir, que abril 2022 se posicionó entre los valores mensuales más altos desde la salida del "1 a 1".
A nivel nacional la inflación determinó una cifra del 6%, lo que significó una baja en relación a marzo cuando se había colocado en el 6,7%. Mientras que la inflación en los últimos 12 meses en el promedio del país fue del 58%.
Para medir los incrementos de los valores de los productos, el INDEC incluye a la provincia de La Rioja dentro de la región NOA. En la cual también se encuentran Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
Los datos publicados en esta nota se toman en cuenta la información oficial del Índice de Precios al Consumidor del INDEC que brinda el organismo nacional todos los meses.