Registro nacional
Hasta el 29 de abril hubo “134 muertes violentas de mujeres, travestis y trans”
Una nueva ley integral, de enfoque social, para mejorar la calidad de vida
Registro Nacional
Hasta marzo hubo una muerte violenta cada 21 horas en el país
Informe del Observatorio Nacional de MuMaLá
Participación
Delito de trata de personas
Detuvieron a cuatro personas por participar de negocio de explotación sexual
La cifra más baja desde 2008
En 2021 fallecieron 3.861 personas por siniestros viales
En 2021 murieron 3.861 personas en la Argentina como consecuencia de siniestros viales, de acuerdo a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esta cifra representa una baja del 21 por ciento en relación con 2019, año que tuvo una circulación similar prepandemia.
Exceptuando a 2020, cuando el aislamiento obligatorio por la pandemia bajó notoriamente la cantidad de vehículos en las calles, la de 2021 es la cifra anual más baja desde 2008, cuando se creó la ANSV.
En 2021 murieron 3.861 personas por siniestros viales: es la cifra más baja desde 2008
El organismo que depende del Ministerio de Transporte aclaró que estas estadísticas son preliminares al 14 de enero de 2022, pero “son oficiales y contrastables, con posibilidad de identificación individual de personas fallecidas y georreferenciación de los siniestros”.
La definición de “víctima vial” que se adopta para este conteo requiere 30 días de seguimiento de las personas heridas. Esto significa que si una persona muere como consecuencia de un siniestro vial hasta 30 días después del mismo se considera “víctima vial”. Si fallece al día 31 o posteriormente, no, aunque el deceso esté directamente relacionado a las heridas sufridas en el accidente. Es el procedimiento de la Organización Mundial de la Salud.
La ANSV reconoció también que “al momento de la publicación de este informe, no se ha finalizado el período de 30 días de seguimiento de las personas heridas correspondientes a diciembre”. Y que “en algunas jurisdicciones, el cruce con fuentes de salud se hace a año cerrado (cuando las estadísticas de salud están consolidadas)”, por lo que estos números son “parciales”.
Cuántas personas mueren por accidentes de tránsito en la Argentina
2008: 5.361 víctimas fatales
2009: 5.290 víctimas fatales
2010: 5.165 víctimas fatales
2011: 5.247 víctimas fatales
2012: 5.314 víctimas fatales
2013: 5.537 víctimas fatales
2014: 4.809 víctimas fatales
2015: 4.934 víctimas fatales
2016: 5.582 víctimas fatales
2017: 5.611 víctimas fatales
2018: 5.493 víctimas fatales
2019: 4.911 víctimas fatales
2020: 3.322 víctimas fatales
2021: 3.861 víctimas fatales
Las cifras oficiales publicadas por el Observatorio Vial de la ANSV detallan que las jurisdicciones provinciales y CABA tuvieron la siguiente cantidad de fallecidos durante 2021: Buenos Aires (844); Santa Fe (412); Córdoba (381); Tucumán (241); Misiones (215); Chaco (191); Salta (187); Santiago del Estero (179); Corrientes (148); Entre Ríos (147), Jujuy (122); Mendoza (111); CABA (95), San Juan (80); Río Negro (73); San Luis (67); Formosa (67); Neuquén (67); La Rioja (66); Catamarca (53); La Pampa (46); Chubut (35); Santa Cruz (24); y Tierra del Fuego (10).