Diversos costos
Nuevos aranceles para tramitar la Licencia Nacional de Conducir
Luego del primer femicidio en La Rioja
Desde OVIDELaR prometen políticas concretas para evitar la violencia
Noche de Reyes en Chilecito
Nueva fórmula de actualización de haberes
Reunion en Chilecito
Terminales de Ómnibus: Firman convenios para obras de construcción y mejoramiento
Visita al departamento
Plantean la posibilidad de recuperar el tren de la provincia
Visita presidencial
Preparan el operativo de seguridad que se implementará en Chilecito
Visita presidencial
Agrogenética Riojana mostrará su proyecto de cannabis medicinal
De pacientes que tuvieron coronavirus
Media sanción para la Campaña Nacional de Donación de Plasma
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de forma unánime. El mismo también contempla una licencia de dos días para los donantes (que tuvieron Covid-19), sin que pierdan ningún beneficio laboral como premios o presentismo.
Finalmente la Cámara de Diputados de la Nación aprobó de manera unánime el proyecto que impulsa la Campaña Nacional de Donación de Plasma sanguíneo de pacientes que hayan estado infectados de COVID-19.
La sesión fue mixta, con algunos diputados presentes en el recinto y la mayoría conectados en forma remota.
Dicho proyecto, impulsado por Máximo Kirchner y que contó con el respaldo de la oposición, “además de proponer que el Poder Ejecutivo realice una campaña de divulgación a través de los medios a su alcance, incorpora dos días de licencia para quien done plasma, sin que pierda ningún beneficio laboral como premios o presentismo”.
Los puntos principales de la normativa aprobada por la Cámara Baja son:
-Promoción de creación de una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de COVID-19 de todo el país.
-Licencia especial para los donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen
-Reconocer a los donantes como “ciudadanos solidarios destacados de la República Argentina”.
-Colaborar con el traslado de aquellas personas que deseen ser donantes y no tengan movilidad o tengan dificultades para ir al punto de donación.