Beatificación de los mártires
Negociaciones
La actitud como única vacuna
Una pregunta inevitable
Chilecito cumple 304 años
Será trasladado al Servicio Penitenciario en Capital
Caso Olima: Condenaron a Walter Gordillo a 45 años de prisión
Accidente de fatal entre Vichigasta y Nonogasta
Mueren dos jóvenes al chocar de frente un colectivo y un utilitario
Controles y operativos a colectivos y camiones
El 12 de mayo 281 mil riojanos elegirán representantes para el período 2019/2023
Embajador Yoma propone que La Rioja recupere el control de su Patrimonio de la Humanidad
Peronistas y radicales como perros y gatos, sólo pensaron en perjudicar al otro
Para no quedar en manos de una interpretación judicial, escriben de nuevo el texto
25 años de pura chaya
Gran Peña Aniversario en el patio de “Pito” Requelme
Hoy viernes a partir de las 22 horas comenzaran los festejos en conmemoración a los 25 años de este encuentro de amigos y chayeros, en el patio del reconocido vidalero chileciteño, en barrio El Parque . Mientras que el sábado por la tarde será la escenificación del topamiento , finalizando el domingo con la tradicional “Peña de la Siesta Chayera”.
Hoy viernes a partir de las 22 horas el patio del reconocido vidalero Carlos “Pito” Requelme, ubicado en calle Sixto Guevara en barrio El Parque, abrirá sus puertas para celebrar con una Gran Peña los 25 años de este encuentro cultural.
Mientras que el sábado 9 a las 18 horas, realizaran la escenificación del “Topamiento de Cuanta”, ‘detrás’ del patio.
Finalizando los festejos este domingo de topamiento, con la tradicional “Peña de la Siesta Chayera”, de 12 a 19 horas que contará con la presentación de varios artistas locales, de capital y provincias vecinas. Una Peña que siempre se adhiere a nuestra tradicional y querida chaya.
Por lo que invitan a la comunidad a compartir el festejo de un aniversario más de esta “juntada” que surgió en febrero del año 1994.
Recordando el vidalero que la idea nació de compartir entre amigos y compañeros de trabajo, un asado, cazuela, cantos y guitarreadas previo al topamiento.
A partir de ahí comenzó a gestarse lo que hoy se conoce como la “Peña de la Siesta Chayera ”, donde año tras año, se fueron sumando artistas locales, de capital, provincias y países vecinos que junto a chayeros y vidaleros viven la esencia de la chaya chileciteña.
“Son 25 años de partir chayas, coplas, cajas, cantos , amistades y vidalas , degustando buenos vinos y comidas tradicionales de nuestra tierra … reviviendo la esencia de la chaya misma, con harina , albahaca y alegría” destacó el vidalero “Pito” Requelme.