Últimos días para canjearlos por monedas
Ante la llegada de los días fríos
Para tener en cuenta
A cargo de las escuelas de ciencias biológicas y ciencias de la salud
Accidente de tránsito en cercanías a Paraje Puerto Alegre
Hombre pierde la vida tras impactar con su motocicleta a un caballo
Importante oportunidad
Chileciteña en la Liga de Hockey del club Talleres de Córdoba
Correo del Lector. Por Asamblea El Retamo Nonogasta
CURTUME CBR es investigada por una organización internacional
Ratifican la situación de las casas y las facultades de los adjudicados
Viviendas: “Tienen que ser de uso exclusivo del beneficiario”
Desde Vivienda explicaron los motivos de la usurpación en barrio Inestal
Usurpación: “No avalamos el delito pero tratamos de comprender a las familias”
La Causa está en el Tribunal Superior de Justicia, y el abogado de Alcaráz está detenido.
Caso Barazzutti: Un abogado imputado, y el Fiscal denunciado
Un deporte Olímpico que busca desarrollarse en Chilecito
Al ritmo de construcción, se necesitarían 32 años para lograr el objetivo
La Rioja solicita 10 mil viviendas, y Buenos Aires se justificó con 26 por mes
La causa se reactivó, tras pedido de “Prisión domiciliaria” para uno de los imputados
Caso Barazzutti: Querella y Defensa enfrentados por "manipulación"
Convenio con Nación
Avanza el proyecto de construcción del dique en rÃo Miranda
Los fondos vendrán de Nación y la provincia aportará estudios de factibilidad, impacto ambiental y conocimiento profesional para llevar adelante el proyecto. “Es responsabilidad de los gobiernos mirar hacia adelante con una visión estratégica de futuro donde el agua es primordial", sostuvo el subsecretario de Recursos HÃdricos de la Nación, Pablo Bereciartua.
El gobierno provincial firmó hoy un convenio marco de cooperación con el gobierno nacional, para avanzar en la realización del proyecto de construcción de una presa en el rÃo Miranda, en el departamento Chilecito. La financiación estará a cargo de la Nación y la provincia aportará estudios de factibilidad, impacto ambiental y conocimiento técnico y profesional para llevar adelante el proyecto. El convenio fue rubricado por el gobernador Sergio Casas y el subsecretario de Recursos HÃdricos de la Nación, Pablo Bereciartua.
La SubsecretarÃa de Recursos HÃdricos asume el compromiso de aportar el financiamiento para la realización del proyecto de obra y el Gobierno de la Provincia de La Rioja, a través de su Ministerio de Infraestructura, aportará los estudios de factibilidad realizados e informes de impacto ambiental, además el conocimiento profesional y técnico para llevar adelante la ejecución del proyecto a través de sus organismos de competencia.
El convenio señala que La Rioja se caracteriza por ser una región de clima árido y seco donde su recurso hÃdrico es escaso, con cauces de rÃos sin agua en superficie y es la provincia que cuenta con menor recurso hÃdrico superficial, debiendo en estos casos para el desarrollo de actividades productivas, utilizar de manera intensiva el recurso hÃdrico subterráneo.
También se destaca que por ser una región de montaña, las principales precipitaciones se dan en épocas estivales y en los cursos de agua sobrevienen crecidas repentinas y puntuales, con lo cual se hace necesario aprovechar estas situaciones, elaborando proyectos para la realización de obras de infraestructura que permitan almacenar el vital elemento, el cual se aprovecharÃa para riego y además tendrÃa un beneficio adicional que es proteger a las localidades ribereñas de estos cursos de agua de posibles inundaciones.
En este sentido, el subsecretario de Recursos HÃdricos de la Nación Pablo Bereciartua, expresó que el encuentro con el gobernador fue muy productivo, permitiendo repasar varios aspectos estratégicos que hacen al desarrollo de la provincia, en general con infraestructura y vincularlos con los temas que hacen al agua.
Consultado sobre los alcances del convenio, el funcionario nacional destacó que "el objetivo es poder tener una definición de proyecto que nos permita eventualmente tomar una decisión de inversión, que como sabemos y nos ha explicado el gobernador, es una de las obras que La Rioja necesita para poder llevar adelante una estrategia de desarrollo y crecimiento sostenible".
El subsecretario expresó que el gobierno nacional ha fijado como prioridad el recurso hÃdrico, en marcado en el plan del agua y como uno de los principales componentes de las obras de infraestructura. "Debemos tomar conciencia de que el recurso hÃdrico es estratégico en este siglo, la realidad de la variabilidad del clima esta fuera de discusión, desde que asumimos el gobierno hemos tenido 17 provincias en emergencia hÃdrica. La Argentina es una potencia en términos productivos gracias al territorio que tiene pero la disponibilidad del agua es muy heterogénea, es una responsabilidad de los gobiernos mirar hacia adelante con una visión estratégica de futuro donde el agua es primordial", sostuvo.
Además, destacó la conciencia y el conocimiento que La Rioja tiene sobre este tema, y expresó que "en muchos casos hay pozos con costo mayor de operación con niveles de agua subterráneas que decrecen, en algunos casos con acceso a napas que no tiene capacidad de reponerse, esto no es una novedad; pero la importancia que esto reviste nos hace pensar en la necesidad de planes a mediano y largo plazo que permitan a traer recursos para garantizar las posibilidades de desarrollo".