Últimos días para canjearlos por monedas
Ante la llegada de los días fríos
Para tener en cuenta
A cargo de las escuelas de ciencias biológicas y ciencias de la salud
Accidente de tránsito en cercanías a Paraje Puerto Alegre
Hombre pierde la vida tras impactar con su motocicleta a un caballo
Importante oportunidad
Chileciteña en la Liga de Hockey del club Talleres de Córdoba
Correo del Lector. Por Asamblea El Retamo Nonogasta
CURTUME CBR es investigada por una organización internacional
Ratifican la situación de las casas y las facultades de los adjudicados
Viviendas: “Tienen que ser de uso exclusivo del beneficiario”
Desde Vivienda explicaron los motivos de la usurpación en barrio Inestal
Usurpación: “No avalamos el delito pero tratamos de comprender a las familias”
La Causa está en el Tribunal Superior de Justicia, y el abogado de Alcaráz está detenido.
Caso Barazzutti: Un abogado imputado, y el Fiscal denunciado
Un deporte Olímpico que busca desarrollarse en Chilecito
Al ritmo de construcción, se necesitarían 32 años para lograr el objetivo
La Rioja solicita 10 mil viviendas, y Buenos Aires se justificó con 26 por mes
La causa se reactivó, tras pedido de “Prisión domiciliaria” para uno de los imputados
Caso Barazzutti: Querella y Defensa enfrentados por "manipulación"
Reclamo a la Nación
Casas reiteró su pedido “por un trato igualitario para la Rioja”
Lo expresó durante un encuentro de gobernadores en la Capital federal. “Apoyamos la gobernabilidad del país, pero necesitamos que tenga un camino de ida y vuelta”, aseguró. Sobre el justicialismo manifestó: “el Estado administrado bajo la filosofía del justicialismo es el único que puede dar contención a nuestra gente”, considerando que “el justicialismo tiene que abandonar los individualismos y empezar a enarbolar las banderas de Perón que decía que primero está la Patria, segundo el movimiento y por último los hombres”.
El gobernador de la provincia de La Rioja, Sergio Casas, se sumó al pedido de varios mandatarios justicialistas, quienes remarcaron la necesidad de respeto institucional recíproco y coincidieron en la necesaria reorganización del peronismo. Del encuentro tomaron parte los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Lucía Corpacci; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Chaco, Domingo Peppo; de Misiones, Hugo Passalacqua y el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González.
“Los gobernadores justicialistas hemos analizado la situación que hoy vive la Argentina y cada una de nuestras provincias. Nosotros venimos sosteniendo desde hace tiempo que apoyamos la gobernabilidad del país porque somos republicanos, democráticos y, sobre todas las cosas, federales, pero esa gobernabilidad tiene que tener un camino de ida y vuelta”, expuso el gobernador Casas.
Asimismo, reflejó que esto es “algo que desde la provincia de La Rioja lo hemos hecho en innumerables oportunidades con este gobierno nacional pero esa reciprocidad no se da”. Sostuvo que ejemplo de ello es la paralización de la obra pública y el actual problema con los mal denominados fondos extracoparticipables.
“Esto tiene que ver mucho con el federalismo”, recalcó y dijo que “estamos preocupados por la situación que atraviesan los parques industriales, la pérdida de fuentes de trabajo”. A esto agregó que existen versiones que hacen referencia a que este Gobierno nacional después de las elecciones profundizará el ajuste. “En nuestro caso no tienen nada más para ajustar”, indicó y aseguró nuevamente que “nosotros vamos a defender al empleo público, vamos a defender a nuestra gente, queremos la conservación de nuestro parque industrial porque creemos en la independencia económica, en la soberanía política y en justicia social que tiene que dar el Estado”.
Casas planteó en ese marco que “el Estado administrado bajo la filosofía del justicialismo es el único que puede dar contención a nuestra gente”. “Vemos graves problemas como el incremento de la canasta familiar, de las tarifas, los sueldos que no alcanzan. Entonces creo que tiene que darse un profundo debate dentro del peronismo, donde se hace un llamado a la unidad y donde los gobernadores justicialistas van a jugar un rol fundamental en ese sentido”, enfatizó.
Del mismo modo, consideró que “el justicialismo tiene que abandonar los individualismos que nunca nos condujeron a nada, para empezar a enarbolar las banderas del General Perón que decía que primero está la Patria, segundo el movimiento y por último los hombres”. Al respecto, expuso que “es imperioso que a nivel nacional se dé una organización del movimiento justicialista”. “El justicialismo tiene vocación de poder y tiene que volver a ser gobierno en el año 2019. Y en las provincias donde gracias al pueblo sigue gobernando el peronismo, tenemos que conservar esa filosofía de estar al lado de la gente”, afirmó.
El gobernador dio a conocer también que los mandatarios provinciales “vamos a seguir apostando al diálogo, al respeto, a la gobernabilidad que tiene que ser recíproca, de afecto y respeto mutuo, que no haya funcionarios que pasan por alto a los gobernadores y esa ha sido también la común coincidencia con los gobernadores”.
Finalmente, hizo hincapié en que “nosotros queremos que el federalismo se lleve adelante y sea una realidad”. “Primero tenemos que discutir qué le corresponde a la Nación y qué a las Provincias, y en ese conjunto, independientemente que a La Rioja, a Buenos Aires y Misiones le hayan arrebatado parte de la Coparticipación, tenemos que ver. Pero no puede ser que la provincia de Buenos Aires reciba más de 35 mil millones de pesos para subsidios cuando el resto del país sufre las consecuencias de la desocupación, el tarifazo, la caída de la obra pública”.